Rios de la margen izquierda del Tajo y berrocales del Tajo ESPACIOS PROTEGIDOS RED NATURA 2000 Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) / Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
Ámbito geográfico | Ámbito | Año de declaración | Superficie oficial |
---|---|---|---|
Castilla-La Mancha
|
Terrestre | 2000 | 13.690,50 ha |
Descripción
Conjunto de ríos afluentes del río Tajo que tienen su nacimiento en el sector occidental de los Montes de Toledo y discurren, en su tramo medio, por las superficies de rañas de la comarca de La Jara, hasta su desembocadura en el río Tajo. Se incluyen el río Uso y su afluente el río Frío, desde su nacimiento en la Sierra de Sevilleja hasta su desembocadura en el Embalse de Azután, la cabecera del río Gévalo y un tramo de su curso medio aguas abajo de la presa del Gévalo, la totalidad del curso del río Cedena y un tramo de la cabecera del río Torcón, situado entre las presas de La Yedra I y La Yedra II, así como los ríos Sangrera, Fresnedoso y Pusa. Se incluye asimismo la zona del berrocal de Aldeanueva de Barbarroya, localizado en el tramo bajo del río Uso, en ambas márgenes de este río, y el límite meridional del embalse de Azután, el berrocal de Valdeverdeja, el de Villarejo de Montalbán y el de San Martín de Montalbán..
Normativa
SIN NORMATIVA
Código | Nombre del Hábitat |
---|---|
11501 | Lagos eutróficos naturales con vegetación Magnopotamion o Hydrocharition |
11503 | Estanques temporales mediterráneos |
11508 | Ríos mediterráneos de caudal permanente con Glaucium flavum |
11509 | Ríos, de pisos de planicie a montano con vegetación de Ranunculion fluitantis y de Callitricho-Batrachion |
11512 | Brezales húmedos atlánticos de zona templadas de Erica ciliaris y Erica tetralix |
11514 | Brezales secos europeos |
11515 | Matorrales arborescentes de Juniperus spp. |
11524 | Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos |
11529 | Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea |
11538 | Dehesas perennifolias de Quercus spp. |
11540 | Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas del Molinion-Holoschoenion |
11542 | Megaforbios eutrofos hidrófilos de las orlas de llanura y de los pisos montano a alpino |
11543 | Desprendimientos mediterráneos occidentales y termófilos |
11557 | Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica |
11559 | Roquedos silíceos con vegetación pionera del Sedo-Scleranthion o del Sedo albi-Veronicion dillenii |
11560 | Fresnedas termófilas de Fraxinus angustifolia |
11572 | Bosques aluviales de Alnus glutinosa y Fraxinus excelsior (Alno-Padion, Alnion incanae, Salicion albae) |
11574 | Robledales galaico-portugueses con Quercus robur y Quercus pyrenaica |
11576 | Bosques galería de Salix alba y Populus alba |
11579 | Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos(Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae) |
11581 | Bosques de Olea y Ceratonia |
11582 | Alcornocales de Quercus suber |
11583 | Encinares de Quercus ilex y Quercus rotundifolia |